Ecografía de Caderas del Recién Nacido

 

Qué es?

Es un estudio ecosonográfico que permite determinar la normalidad de los componentes de la cadera del recién nacido. Esta ecografía es ideal realizarla entre los dos y cinco primeros meses de vida post natal, aunque se la puede realizar también en épocas posteriores para control y seguimiento de alguna patología detectada anteriormente.

Para que se realiza:

El objetivo es determinar si la cadera del recién nacido sufre de alguna patología como displasia o luxación de caderas. En este caso, la ecografía es el método más idóneo para detectarla, puesto que la radiografía puede darnos un resultado erróneo, ya que la poca osificación de los huesos a temprana edad no permite detectar las estructuras afectadas. Otra ventaja para usar la ecografía es que no emite ningún tipo de radiación que pueda afectar a los genitales y es totalmente inocua.

Forma en que se realiza:

El bebé (paciente) debe acostarse boca arriba en la camilla con la cadera descubierta. Se aplica gel soluble (pre-calentado) y se realiza rastreo ecosonográfico sobre cada una de las caderas, izquierda y derecha. Es indispensable que el médico realice ciertas maniobras específicas para detectar alguna patología o la normalidad de las caderas.

Preparación:

No requiere de ninguna preparación. Es un examen que no causa dolor ni molestia.

Copyright © 2023 ECOMEDICA.MED.EC, Centro de Ecografías ECOMEDICA, Quito, Ecuador, Mamografía Digital, Doopler, Prostática, Histerosonografía.

× ¿Cómo puedo ayudarte?