Es el estudio ecosonográfico que permite evaluar la presencia de embarazo y conocer las condiciones del embrión o feto, así como de la placenta, el útero, cuello del útero y líquido amniótico.
Es el estudio ecosonográfico que permite evaluar la presencia de embarazo y conocer las condiciones del embrión o feto, así como de la placenta, el útero, cuello del útero y líquido amniótico.
La ecografía obstétrica es el método más seguro para conocer el estado general del embarazo y según las semanas de gestación tiene sus indicaciones específicas a evaluarse como son:
Entre la semana 5ª y 10ª :
Vitalidad del embrión
Edad gestacional
Implantación des saco gestacional y decidua placentaria
Embarazo único o múltiple
Entre la semana 11ª y la 14ª :
Estudiar signos sospechosos de problemas cromosómicos tales como Síndrome de Down, Edwards, Patau, Turner, etc, a través del estudio de varios marcadores ecosonográficos como por ejemplo:
Entre la semana 18ª y la 24ª :
Ecosonograma de detalle anatómico fetal.
En este período se realiza un estudio anatómico detallado de todas las estructuras del cráneo, cara, cuello, torax, abdomen, pelvis y extremidades del feto, así como un estudio detallado del corazón fetal.
Entre la semana 28ª y la 32ª :
Vitalidad fetal, estudios tridimensionales, valoración flujométrica del cordón umbilical, arteria cerebral media y las arterias uterinas. Cuando amerita se realiza estudios flujométricos complementarios del feto como por ejemplo la arteria ahorta, ductus venoso, itsmo ahórtico, etc. Además se valora de rutina la cantidad de líquido amniótico, madurez y localización placentaria, entre otros. Eventualmente también se realiza el estudio del cuello uterino.
Copyright © 2023 ECOMEDICA.MED.EC, Centro de Ecografías ECOMEDICA, Quito, Ecuador, Mamografía Digital, Doopler, Prostática, Histerosonografía.